Con la tecnología de Blogger.
RSS
Post Icon

CONSTRUCCIONES METALICAS



Habilidades para ingresar a Contrucciones Metalicas
- ser proactivo
-tener presicion
- buen pulso
-tener una buena motrocidad fina
-tener imaginacion

                                             
   Foto sacada desde el segundo piso


Vídeo referente a construcciones metálicas.

Al llegar al taller de estructuras metálicas nos llevaron a la sala y nos mostraron y explicaron las herramientas que ocupan y los materiales luego al terminar la ppt nos dividieron en dos grupos y fuimos a ver las maquinas de soldar, algunos compañeros soldaron por primera vez e incluso algunos tenían algo de experiencia obviamente con todas las precauciones y vestimenta adecuada para hacer ese tipo de trabajo, luego nos mostraron todas las herramientas ocupandolas de la manera correcta y ya al terminar la visita los alumnos de la especialidad se despidieron de nosotros y nos retiramos del taller.
 preguntas:
1.-Menciona 2 elementos que recuerdes de la especialidad
2.-Que le parecio la especialidad 

3.-que elementos positivos destacas de la visita
4.-que aspecto negativo destacas de la visita


*Robinson Diaz
-Recuerdo la maquina de soldar de plasma que sacaba muchas chispas y la galleta que igualmente sacaba hartas chispas y hacía mucho ruido

-La especialidad me pareció buena y esforzada ya que hay que tener un buen pulso para ocupar y hacer un buen trabajo con esas maquinas
-Que se gana buen sueldo y que si uno hace su mayor esfuerzo lo llevan a una buena practica y al terminarla uno se puede ir a trabajar al norte de Chile.
-No tiene mucha ventilación el taller y que es igualmente peligroso como para tener quemaduras graves.

*Sofia González
-Que nos dieron una pequeña introduccion posterios a eso nos separaron en 2 grupos y bajamos al taller
-Buena me gusta bastante ya que hacen muchas cosas mas aparte de soldar 

-Destaco el buen manejo de tiempo y la eficiencia en el ya que la visita fue bastante completa y nos dejaron usar todas las maquinas para soldar y la cortadora a plasma  y siempre destacando la implementacion de los accesorios de seguridad 
-El hecho de sentirme incomoda en el taller producto de las constantes miradas por parte de mis compañeros


Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
      -Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
      -Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
      -Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
      -Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
      -Instalar y organizar puestos de trabajo en construcciones;
      -Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
      -Elaborar y mecanizar elementos de construcción mecánica;
      -Efectuar tratamientos térmicos básicos;
      -Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión, soldadura eléctrica y pegado;
      -Realizar tareas de corte y de transformación en frío y en caliente;
      -Montar, desmontar y realizar la mantención de construcciones metálicas;
      -Montar, desmontar, mantener y realizar el ajuste de sistemas de cerradura y seguridad;
      -Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
      -Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
 Glosario Tecnico:
-oxicorte:  es una técnica auxiliar a la soldadura, que se utiliza para la preparación de los bordes de las piezas a soldar cuando son de espesor considerable
-Fusión: el proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia, del estado sólido al estado líquido, por la acción del calor
-Soldadura Electrica: Uso de la electricidad como fuente de energía para la unión metálica.
-Soldadura de Arco: Estos procesos usan una fuente de alimentación para soldadura para crear y mantener un arco eléctrico entre un electrodo y el material base para derretir los metales en el punto de la soldadura
-Electrodo; es un conductor eléctrico utilizado para hacer contacto con una parte no metálica de un circuito,

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario