-No tenerle asco a la grasa,aceite o a estar sucio
-saber seguir instrucciónes al pie de la letra
- almenos saber manejar o saber cosas esenciales del auto
-saber el nombre de cada herramienta basica minimo.
-y no rendirse tan facilmenete, ser proaactivo
Vídeo sobre el computador herramienta para ver los defectos del auto
imagen de el taller de mecánica automotriz viendo el estado del neumático
Bueno al entrara a la sala el profesor de la especialidad y nos dividió en varios grupos y luego un alumno de la especialidad nos dio un recorrido por todo el taller mostrando toda la maquinaria del taller e incluso dimos nuestras dudas y nos explicaron cada parte del motor o partes que lo componían, nos mostraron los frenos que caracterizas tenían cada uno y la diferencia entre un motor a bencina y el otro diesel al final de la visita el profesor se despidió de nosotros y nos retiramos.
preguntas:
1.-Menciona 2 elementos que recuerdes de la especialidad
2.-Que le parecio la especialidad
3.-que elementos positivos destacas de la visita
4.-que aspecto negativo destacas de la visita
*Robinson Diaz
-Recuerdo los frenos ABS y los frenos comunes y los motores que habían.
-A mi me gusto mucho porque me gustan los autos y entendí muchas cosas que no sabia
-Que estaba todo ordenado para la visita y todos explicaban bien cada parte que le correspondía.
-En general no hubo nada negativo todo fue agradable .
*Sofia González
-Recuerdo muy bien de la especialidad que cuando llegamos estaban profesores y alumnos recibiéndonos en la entrada del taller que posterior a eso no llevaron a la sala y nos separaron en grupos de 8 personas
-La especialidad me pareció buena pese a que no cumplió mis expectativas me pareció una buena opción e interesante
-Un importante y creo que esencial aspecto positivo que se hizo notar bastante fue la energía y el control del grupo de los compañeros que hicieron el tour por la especialidad
-No encontré un aspecto negativo de la visita mas el hecho de no cumplir con mis expectativas
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las
alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
• Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y
distribución del tiempo;
• Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
• Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y
verificaciones;
• Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de
instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la
especialidad;
• Realizar la inspección y diagnóstico de maquinaria automotriz;
• Montar y desmontar grupos y partes de máquinas automotrices, diagnosticando
problemas y daños;
• Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de motores de
ciclo Otto y Diesel;
• Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de sistemas de
freno, suspensión, dirección, transmisión y otros;
• Ejecutar la mantención y reparación de sistemas eléctricos y
electrónicos;
• Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando
labores de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
• Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica, de montaje
y desmontaje, de ajuste y comprobación de elementos y sistemas;
• Ejecutar soldaduras de diversos tipos y en distintas aplicaciones;
• Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
• Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas
compatibles de cuidado del medio ambiente;
• Aplicar
normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
0 comentarios:
Publicar un comentario